La impunidad del delito de receptación en teléfonos móviles y la inseguridad ciudadana en el distrito de Puente Piedra, 2019

Descripción del Articulo

La elaboración de esta investigación titulado “La impunidad del delito de receptación en teléfonos móviles y la inseguridad ciudadana en el distrito de Puente Piedra, 2019”. El cual es elaborado para obtener el título profesional de abogado, aborda la problemática existente en el sector público, esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tovar Carrasco, Yefry Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención del delito - Perú
Robo - Legislación - Perú.
Delito doloso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La elaboración de esta investigación titulado “La impunidad del delito de receptación en teléfonos móviles y la inseguridad ciudadana en el distrito de Puente Piedra, 2019”. El cual es elaborado para obtener el título profesional de abogado, aborda la problemática existente en el sector público, específicamente en lo relacionado a la Seguridad ciudadana y la comercialización de equipos móviles proveniente de un ilícito penal. Asimismo, tiene como objetivo general analizar ¿Demostrar de qué manera la impunidad del delito de receptación en teléfonos móviles repercute en la inseguridad ciudadana en el distrito de Puente Piedra en el periodo 2019?, y las consecuencias que se generan al no aplicar un sistema punitivo riguroso en dicho tipo penal. Además, en el presente trabajo se ha planteado otros objetivos, como analizar ¿La falta de inclusión, a los teléfonos móviles como agravante del delito de receptación, para la reducción de su comercio ilegal? y el otro objetivo es determinar ¿De qué manera los mercados ilegales receptoras de teléfonos móviles, estarían repercutiendo en la inseguridad ciudadana? Finalmente, cabe precisar que para conseguir los objetivos antes mencionados se recopilo información relacionada al tema; para ello, se efectuó una investigación exhaustiva y minuciosa para encontrar fuentes idóneas; asimismo, se aplicó entrevistas a expertos en el tema y se efectuó el análisis documental respecto a dichos objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).