Coberturas mixtas en base a geomalla y vegetación para la estabilización de taludes en una carretera a nivel de afirmado, Pasco 2022
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación presentado; “Cobertura mixtas en base a Geomallas y Vegetación para la Estabilización de Taludes en una carretera a nivel de afirmado Pasco 2022”, tiene por finalidad realizar el estudio de la estabilidad de talud y con ello según el análisis se pretende dar propuesta de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras - Infraestructura Carreteras - Diseño y construcción Estabilización de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El proyecto de investigación presentado; “Cobertura mixtas en base a Geomallas y Vegetación para la Estabilización de Taludes en una carretera a nivel de afirmado Pasco 2022”, tiene por finalidad realizar el estudio de la estabilidad de talud y con ello según el análisis se pretende dar propuesta de estabilización para el problema presentado en esta zona específica. La metodología que se utilizó es Científico Hipotético Deductivo, el tipo de investigación es aplicada, el diseño de investigación es experimental, su enfoque es cuantitativo y su nivel de investigación es Descriptiva. Para una correcta evaluación del problema, se realizó trabajos en campo, ensayos estándares y ensayos especiales los cuales contribuyen en la propuesta de estabilización de la zona. Una vez terminado el análisis del problema de la zona se procede a realizar el análisis de la posible propuesta de estabilización, como es el caso de las Geomallas; para así poder aprovechar el uso de estos polímeros, con ello lograr una consolidación del terreno; la otra propuesta es el uso de vegetación, para esto se utilizó la planta stipa ichu, para así poder aumentar el factor de seguridad del terreno convirtiéndolo en talud estable. De tal manera se puede concluir que el método mixto de geomallas y vegetación (stipa ichu) es muy favorable para la estabilización de taludes, por un lado, la planta stipa ichu realiza un trabajo de enraizamiento la cual permite consolidar el terreno por dentro y, por otro lado, la geomalla trabaja externamente logrando así disminuir en su totalidad los deslizamientos de tierra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).