Estabilización de suelo con geomalla en los accesos al puente Nina de la carretera Campo Verde - Nueva Requena, Coronel Portillo, Ucayali 2022

Descripción del Articulo

El tratado se realizó en Ucayali, Estabilización de suelo con geomalla en los accesos al puente Nina de la carretera Campo Verde - Nueva Requena, Coronel Portillo, Ucayali 2022, Se utilizó la metodología aplicada descriptivo no experimental, población puentes que existen de la carreta Campo Verde a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grandez Lazo, Leidy Jhudy, Muedas Uriburu, Geordi Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puentes - Construcción
Estabilización de suelos
Carreteras - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El tratado se realizó en Ucayali, Estabilización de suelo con geomalla en los accesos al puente Nina de la carretera Campo Verde - Nueva Requena, Coronel Portillo, Ucayali 2022, Se utilizó la metodología aplicada descriptivo no experimental, población puentes que existen de la carreta Campo Verde a Nuevo Requena, nuestra no probalística. El problema ¿De qué manera se podrá proponer la Estabilización de la geomalla de la plataforma de los accesos al puente Nina? objetivo de: Proponer la Estabilización de la plataforma de los accesos al puente Nina, según el estudio topográfico, la plataforma de los accesos al puente Nina, se ubica en coordenadas geográficas con latitud de S8°22'34.01811" y longitud W74°50'29.29991", y a una altitud elipsoidal de 191.780. La estabilidad de la plataforma en los accesos al puente Nina que requieren de refuerzos para prevenir la falla a través del suelo de fundación con Geo mallas Uniaxiales con resistencia a la tracción de T = 80kN/m y T = 100kN/m .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).