Relación del neuromarketing y la decisión de compra del consumidor online en la Tienda Ripley de Chimbote - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar la relación que existe entre el Neuromarketing y la decisión de Compra del consumidor online en la tienda Ripley Chimbote – 2017. Este estudio fue de tipo no experimental – Descriptiva Correlacional, el cual se trabajó con una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuromarketing decisión de compra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar la relación que existe entre el Neuromarketing y la decisión de Compra del consumidor online en la tienda Ripley Chimbote – 2017. Este estudio fue de tipo no experimental – Descriptiva Correlacional, el cual se trabajó con una muestra de 169 clientes virtuales con los que cuenta la empresa Ripley , donde se aplicó dos encuestas para medir el nivel de ambas variables y se utilizó la técnica de estadística descriptiva simple para analizar las variables en estudio. Los resultados permitieron concluir que existe una relación significativa entre ambas variables y existe una dependencia donde el nivel de Neuromarketing es bajo con un porcentaje de 50.30%, el cual hace que exista un problema con los clientes virtuales cuando solo realizan una compra y ya no vuelven a adquirir un producto por medio de la tienda virtual, donde hay factores que afectan al momento de decidir los cuales son, Insight, Posicionamiento y Publicidad, es donde la empresa tiene que abarcar y mejorar para que la satisfacción del cliente se eleve. Asi mismo el Nivel de decisión de compra también se encuentra en un nivel bajo con un 44.38% donde están incluidas las dimensiones tales como Reconocimiento de la necesidad, Búsqueda de la información, Evaluación de alternativas y Comportamiento Post-Compra” que son factores influyentes en la variable Decisión de compra, Finalmente la empresa tiene que mejorar aspectos básicos e importantes para la mejora y crecimiento de las compras virtuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).