Conocimiento del status epistemológico de la administración por los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao, año 2019
Descripción del Articulo
La investigación se planteó el objetivo: Identificar los niveles de conocimiento del status epistemológico de la administración por los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao, en el año 2109. Y, se orientó respecto a la epistemología denominada teór...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40894 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40894 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento científico epistemología de la administración status epistemológico de la administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación se planteó el objetivo: Identificar los niveles de conocimiento del status epistemológico de la administración por los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao, en el año 2109. Y, se orientó respecto a la epistemología denominada teóricamente ciencia que discute sobre la ciencia y en consecuencia sobre el conocimiento científico según Martínez y Ríos (2006: 114) que trata de explicar la naturaleza, la diversidad, los orígenes, los objetivos y limitaciones del conocimiento científico. Para complementar en relación al status epistemológico de la administración comprendida de acuerdo a Mendoza (2018: 217-218) como teoría para entender su objeto específico de estudio, su naturaleza, el desarrollo discursivo que ha tenido/fundamentación y las metodologías que ha utilizado para la investigación. Siendo su objeto de estudio los procesos de conducción de la organización en función del logro de sus objetivos, de resultados. Con una metodología de enfoque cualitativo con el modelo conceptual inductivo de diseño de investigación estudio de caso de tipo perspectiva interpretativa con el análisis del discurso aplicando el instrumento cuestionario no estructurado y matrices para la revisión de fuentes documentales y, una población de 86 docentes con la muestra de 13. Con el resultado: Se confirma la hipótesis existe un conocimiento pragmático y empírico del status epistemológico de la administración por los docentes de la FCA de la UNAC, en el año 2019. Proponiendo que en la época de la sociedad del conocimiento la universidad debe realizar cambios pertinentes al ritmo de lo que ocurre en la organización y gestión de nuevos conocimientos realizando en la FCA de la UNAC ciclos de reaprendizaje sobre el conocimiento del status epistemológico de la administración. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).