El Cumplimiento tributario 2012-2017 según planeamiento estratégico institucional SUNAT

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir el comportamiento del cumplimiento de las obligaciones tributarias en el Perú en el tramo de tiempo correspondiente a los años del 2012 al 2017, bajo el contexto que generó la ejecución de los planes estratégicos establecidos por la administraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Iturrizaga, Raquel Manuela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento tributario
Obligaciones formales
Obligaciones sustanciales
Presión tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir el comportamiento del cumplimiento de las obligaciones tributarias en el Perú en el tramo de tiempo correspondiente a los años del 2012 al 2017, bajo el contexto que generó la ejecución de los planes estratégicos establecidos por la administración tributaria – SUNAT alineados con los objetivos del gobierno en pleno proceso de modernización de la gestión pública, así mismo proporcionar visibilidad del enfoque dirigido al ciudadano desde tres aspectos: mejorar la cultura tributaria, reducir la complejidad del sistema tributario y proporcionar herramientas informáticas facilitadoras del cumplimiento tributario voluntario. La información obtenida es pública y corresponde a las estadísticas globales, planes estratégicos e informes de gestión que se encuentran colgados en el portal de la SUNAT. El tipo de investigación básico, cuyo enfoque es cuantitativo, tipo de diseño no experimental, transversal descriptivo, técnica utilizada es el análisis documental, se observó el comportamiento de esta variable año a año respecto a los planes estratégicos ejecutados en el periodo de tiempo evaluado. Se concluye que el cumplimiento tributario respecto a las obligaciones tributarias administradas por la SUNAT, que se evaluaron en esta investigación (inscripción al RUC, presentación de la declaraciones juradas-renta anual-, pagos de la deuda tributaria-mediante la recaudación de tributos internos-) ha tenido una tasa de crecimiento promedio del 6.5 %, logrando alcanzar en el 2017 una presión tributaria del 16%.; las acciones estratégicas realizadas por la administración tributaria , la actividad económica internacional y desastres naturales no han permitido mejorar los niveles de cumplimiento, encontrándose aún un nivel de informalidad mayor al 60% . Se recomienda evaluar y ajustar las acciones estratégicas, el seguimiento de las mismas para asegurar el 20% de presión tributaria meta definida para el 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).