Aplicación del horario rotativo y la vulneración a la educación superior de los trabajadores de Sodimac de San Juan de Miraflores-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se trata de la aplicación del horario rotativo y la consecuencia de esta en los trabajadores, las consecuencias negativas de dicho horario son muchas, pero en la presente se ha delimitado solamente a la vulneración y/o obstaculización a la educación superior de los trabajad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Domínguez, Dennier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El horario rotativo
El ius variandi
Necesidad de la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se trata de la aplicación del horario rotativo y la consecuencia de esta en los trabajadores, las consecuencias negativas de dicho horario son muchas, pero en la presente se ha delimitado solamente a la vulneración y/o obstaculización a la educación superior de los trabajadores; y en cuanto al territorio es en el Distrito de San Juan de Miraflores, principalmente en aquellas empresas que su producción puede ser pausada, como es el caso de Sodimac, Tottus, Metros, etc. en cuanto al tiempo está enfocada y delimitada en el año dos mil diecisiete. En la teorías en la que se basó la presente investigación es en la postura española (Decreto Real), norma de dicho país que también es tomada en cuenta como en el análisis documental, asimismo la posición constitucional de que ninguna relación jurídica laboral puede vulnerar, obstaculizar o afectar los derechos constitucionales inherentes a la apersona (trabajador), especialmente el derecho a la educación superior. El método genérico que se ha empleado para los objetivos propuestos es el enfoque cualitativo, bajo el diseño de teoría fundamentada. Importante también señalar la muestra de la investigación, las mismas que fueron los especialistas del derecho laboral como abogados laboralistas, asistentes, especialistas y, magistrados de juzgados laborales, aunado a ello veinte entrevistados (los trabajadores bajo el horario rotativo de las empresas de Sodimac, Tottus y Metro del distrito de San Juan de Miraflores). Estos ayudaron a lograr de manera satisfactoria los resultados detallados en su oportunidad (análisis discusión y conclusión de resultados) Es menester preciar la conclusión general de manera concisa; esto es, que los trabajadores bajo el horario rotativo puedan en prima facie conciliar con su empleador, si este hace caso omiso, el trabajador pueda acudir a la vía jurisdiccional con la acción de amparo, fundamentada en los artículos pertinentes a la vulneración u obstaculización a la educación superior de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).