Diagnóstico de la Gestión Administrativa de la Oficina General de Administración del Instituto Peruano del Deporte Lima- 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en un estudio descriptivo que tuvo como objetivo determinar cuál era el diagnóstico de la gestión administrativa de la Oficina General de Administración del Instituto Peruano del Deporte. En este sentido, la variable de estudio fue la Gestión Administrativa, la mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Tapia, Rogelio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7587
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión administrativa
La planeación
La dirección y el control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en un estudio descriptivo que tuvo como objetivo determinar cuál era el diagnóstico de la gestión administrativa de la Oficina General de Administración del Instituto Peruano del Deporte. En este sentido, la variable de estudio fue la Gestión Administrativa, la misma que tuvo como dimensiones: La planeación, la organización, la dirección y el control. Se diseñó un cuestionario, que sirvió de instrumento para la recolección de información y fue aplicado a una población compuesta por noventa y dos colaboradores tanto nombrados como contratados de la entidad. Las conclusiones evidenciaron que la variable gestión administrativa indicó que el 26% presentaba nivel Bueno, mientras que el 52% mostraba un nivel regular, y el 22% tuvo un nivel deficiente. Esta tendencia se observó en las cuatro dimensiones. En consecuencia, se recomienda que en la gestión administrativa se reflexione sobre la importancia y la trascendencia de los objetivos institucionales y de cumplimiento de sus funciones públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).