Desempeño sísmico de sistema estructural de la institución educativa “Pedro Pablo Atusparia” mediante el Método Pushover, Huaraz, Ancash, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada Desempeño Sísmico de Sistema Estructural de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atusparia” Mediante el Método Push-over, Huaraz, Ancash, 2023, tiene como objetivo principal determinar el desempeño sísmico del sistema estructural mediante el método Push-over. La metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño sísmico Sistema estructural Método push-over https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis denominada Desempeño Sísmico de Sistema Estructural de la Institución Educativa “Pedro Pablo Atusparia” Mediante el Método Push-over, Huaraz, Ancash, 2023, tiene como objetivo principal determinar el desempeño sísmico del sistema estructural mediante el método Push-over. La metodología utilizada es del tipo aplicada – básica de diseño no experimental - descriptivo. Los resultados obtenidos fueron que el nivel de desempeño sísmico para un sismo de servicio es ocupación inmediata, para un sismo de diseño un nivel de prevención de colapso y colapso. El sistema estructural es de concreto armado del tipo a porticado de dos niveles, presenta fisuras de 0.20mm hasta 0.40mm y grietas que varían desde 0.50 a 5.00mm. Tipo de suelo donde está construido la edificación es GC-GM con una capacidad portante de 1.64 kg/cm2. La resistencia del concreto estimada obtenidas con el esclerómetro en columnas fue de f’c= 195 kg/cm2 y vigas un f’c=185 kg/cm2. Tiene un cortante basal de 89.05 tonf y una deriva máxima de 0.01566 la cual está por encima por lo establecido en la norma E030. Se concluye que la edificación tiene un nivel de ocupación inmediata, pre colapso y colapso, presentado fisuras y grietas con una baja resistencia del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).