Exportación Completada — 

Análisis de la gestión de inventarios en una empresa metalmecánica, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo principal Analizar la gestión de inventarios en una empresa metalmecánica, en Lima 2021. Orientándose a evaluar los procesos implícitos en la gestión de inventarios. A lo largo del estudio se analiza dicho proceso interiorizando en los procedimientos r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Acosta, Janet Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Inventarios
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo principal Analizar la gestión de inventarios en una empresa metalmecánica, en Lima 2021. Orientándose a evaluar los procesos implícitos en la gestión de inventarios. A lo largo del estudio se analiza dicho proceso interiorizando en los procedimientos relacionados a la recepción de productos, almacenamiento y despacho. Así mismo la investigación emplea una metodología cualitativa, de tipo básica y bajo el diseño de estudio de caso, además de esto emplea como instrumentos el análisis documental y la entrevista, la cual fue aplicada a una muestra de seis empleados, con cinco años de antigüedad aproximadamente laborando en el almacén de la organización en estudio. La información obtenida de estos participantes fue analizada utilizando la herramienta del software Atlas. Ti 9, para posteriormente realizar la triangulación de los datos. A partir de los hallazgos obtenidos se concluye que la gestión de inventario en la empresa es precaria, ocasionado por el descontrol en los procesos de entrada, almacenamiento y entrega relacionados principalmente al stock, identificación y registro de productos, lo cual parte de una mala digitación de las descripciones. Ante ello es necesario implementar medidas que reduzcan los errores en el área y mejoren la calidad del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).