Aprovechamiento de energía eólica mediante un aerogenerador para mejorar la calidad de vida en el centro poblado El Faicalito – Picsi
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el centro poblado El Faicalito, con el objetivo de aprovechar la energía eólica mediante un aerogenerador para mejorar la calidad de vida de los pobladores de esa zona, primeramente se determinó la velocidad y dirección del viento, seguidamente se instaló el a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Calidad ambiental Recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en el centro poblado El Faicalito, con el objetivo de aprovechar la energía eólica mediante un aerogenerador para mejorar la calidad de vida de los pobladores de esa zona, primeramente se determinó la velocidad y dirección del viento, seguidamente se instaló el aerogenerador, posteriormente se determinó el nivel de producción de energía del aerogenerador y finalmente se determinó si la calidad de vida de los pobladores mejoró después de la puesta en marcha del aerogenerador. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 100 habitantes del centro poblado El Faicalito – Picsi y como muestra se tomó a 20 habitantes que aceptaron ser partícipes del estudio. En conclusión es factible el aprovechamiento de la energía eólica mediante un aerogenerador de baja potencia en el centro poblado El Faicalito, ya que la velocidad del viento es elevada por las tardes y noches, lográndose generar y almacenar energía eléctrica a pequeña escala, para que los pobladores puedan utilizarla en el desarrollo de sus actividades domésticas de su vida cotidiana, mejorando su calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).