Ansiedad dental y adherencia al tratamiento en pacientes de un centro de salud de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la ansiedad dental y la adherencia al tratamiento odontológico en pacientes atendidos en un centro de salud en Lima durante octubre del 2024. Dispuso de un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, transversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Dental Adherencia Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la ansiedad dental y la adherencia al tratamiento odontológico en pacientes atendidos en un centro de salud en Lima durante octubre del 2024. Dispuso de un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. Con una muestra de 81 personas de los cuales se recopiló información de los cuestionarios de Escala de Ansiedad Dental Modificada (MDAS) y Adherencia al Tratamiento. Dentro de los resultados se evidencia que el 69.1% de pacientes refiere ansiedad elevada, el 17.3% refiere una ansiedad moderada y el 13.6% ansiedad leve. En la adherencia al tratamiento hallamos el 75.3% de adherencia parcial, el 22.2% adherencia total y un 2.5% de no adheridos. Finalmente se concluye según la relación de Spearman un coeficiente de -0.386 relación negativa baja entre la ansiedad dental y la adherencia al tratamiento, aceptando la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).