Gestión del talento humano y el desempeño docente en la Escuela de Educación Básica Julio Reyes González – San Pedro – Santa Elena – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, está dirigida al personal docente de la institución educativa Julio Reyes González en la comunidad de San Pedro, provincia de Santa Elena, que dio como conclusión de que la gestión del talento humano que actualmente se aplica en la escuela ocasiona evidentemente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suárez Borbor, Jairon Rogelio, Santos Granado, Adela Yomayra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39656
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Talento humano
Desempeño docente
Profesores - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, está dirigida al personal docente de la institución educativa Julio Reyes González en la comunidad de San Pedro, provincia de Santa Elena, que dio como conclusión de que la gestión del talento humano que actualmente se aplica en la escuela ocasiona evidentemente un ambiente de trabajo rígido, generando una mala orientación por parte de los directivos y un deficiente desempeño laboral de los docentes, que no permite desarrollar en la convivencia, en las actividades que se realizan a diario en la institución y dentro de las aulas de clases donde palpablemente se ve reflejado la poca predisposición y la poca motivación de los docentes. El objetivo de esta investigación, es determinar cuáles son las causantes de la poca motivación del desempeño docente, para ello se vio necesaria la aplicación de una encuesta como información primaria que determine las problemáticas expuestas en este trabajo investigativo, y como información secundaria, la que se obtuvo de libros, trabajos que poseen una similitud en su desarrollo, internet, etc. La investigación de tipo descriptiva que alcanzan algunos propósitos combinando los diferentes aspectos que se pueden encontrar sobre una misma variable, esta mide los aspectos que se relacionan entre si y se las analiza en conjunto para llegar a aclarar y expresar las posibles hipótesis. Finalmente, se determinó que el estudio efectuado en la institución requiere que se ejecuten planes para fortalecer de manera interna y lograr la satisfacción del personal docente y que este trabajo se vea reflejado en la preparación académica de los niños y niñas de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).