Exportación Completada — 

Aplicación del ciclo de Deming para la mejora de la productividad en el proceso de curtido en la producción de cuero. Empresa Curtiduría Vargas Hnos. S.A., Lima-Perú 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis ha sido desarrollada en la Empresa Curtiduría Vargas Hnos. S.A. ubicado en Jr. las maquinarias N°339 San Juan de Lurigancho. El cual tiene como tema la metodología del ciclo de Deming para la mejora de la productividad en el proceso de curtido en la producción de cuero y dar soluci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferro Fuerte, Apolinar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4504
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Curtiduría Vargas Hnos. S. A, Ciclo Deming, Productividad, Cuero.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente tesis ha sido desarrollada en la Empresa Curtiduría Vargas Hnos. S.A. ubicado en Jr. las maquinarias N°339 San Juan de Lurigancho. El cual tiene como tema la metodología del ciclo de Deming para la mejora de la productividad en el proceso de curtido en la producción de cuero y dar solución a la problemática de la zona de estudio. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar y aplicar el ciclo de Deming para la mejora de la productividad en el proceso de curtido en la producción de cuero. Los procesos productivos que intervienen directamente en la manufactura del cuero, deben acoger a los modelos de gestión que nos lleven a estar preparados para enfrentar los desafíos de la economía actual. El contenido de la investigación comprende los aspectos más relevantes el mismo que está estructurado por seis capítulos. Para lo cual se trabajó con una población que estará conformado por los lotes de cueros producidos un total de 1000 pieles semanales en el área del proceso de curtido de cueros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).