Relación entre la gestión de riesgo crediticio y el desempeño de una entidad financiera del distrito de Ate Vitarte, 2023
Descripción del Articulo
Para las entidades financieras una buena gestión en riesgo crediticio es pieza clave para desarrollo de toda organización sea grande, mediana o pequeña, por ello la necesidad de saber cómo aplicarla. La entidad financiera de análisis, con 34 años de experiencia, brinda servicios a sectores económico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión riesgo crediticio Índice de morosidad Microcréditos Riesgo crediticio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para las entidades financieras una buena gestión en riesgo crediticio es pieza clave para desarrollo de toda organización sea grande, mediana o pequeña, por ello la necesidad de saber cómo aplicarla. La entidad financiera de análisis, con 34 años de experiencia, brinda servicios a sectores económicos con acceso limitado a instituciones bancarias tradicionales. Contribuye al desarrollo de pequeños y microempresarios, fomenta la cultura de ahorro poblacional y apoya la descentralización financiera. Con 107 agencias a nivel nacional y 02 en Ate Vitarte, su política de gestión de riesgo crediticio se basa en un monitoreo constante y control de la calidad de las carteras de créditos han presentado distintas incidencias, similares con la inadecuada administración de peligro crediticio, los que se ven reflejados en el crecimiento de la mora , los créditos se vienen deteriorando por lo cual es necesario examinar la optimización e utilización de nuevos controles para la administración del peligro crediticio en la entidad financiera que se estudia, refiere que la implementación y ejecución del proceso de la gestión de peligro crediticio nos permite hacer una evaluación de la voluntad y capacidad de pago del cliente y para poder desarrollarlo de manera efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).