Evaluación del control de existencias en la empresa Arte Decorativo E.I.R.L., Ate 2019
Descripción del Articulo
La investigacion, tiene como finalidad evaluar el control de existencias. La metodología es descriptiva, con un diseño no experimental, la población y muestra está conformada por el área de almacén. Las técnicas a utilizar son la encuesta y el análisis documental, mientras que los instrumentos son e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de existencias Inventario Auditoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigacion, tiene como finalidad evaluar el control de existencias. La metodología es descriptiva, con un diseño no experimental, la población y muestra está conformada por el área de almacén. Las técnicas a utilizar son la encuesta y el análisis documental, mientras que los instrumentos son el cuestionario y la ficha de análisis. En el resultado del diagnóstico se observó que el 100% de encuestados considera que el nivel del control de existencias es bajo, asimismo en las dimensiones de la variable como la recepción de existencias donde el 62.5% opina que el nivel es bajo y el 37.5% que el nivel es medio. Por otro lado en el almacenamiento de existencias en el cual el 62.5% considera que el nivel es bajo mientras que el 37.5% opina que el nivel de almacenamiento es medio. Por último en la salida de existencias en el cual el 75% considera que el nivel es bajo y el 25% donde el nivel es medio. La propuesta consta de 4 flujogramas, el primero donde se detalla los pasos generales para un adecuado control de existencias, mientras que el segundo flujograma menciona los pasos que deben existir para una correcta recepción de productos, por consiguiente en el tercer flujograma se detalla sobre el adecuado almacenamiento de los productos y para finalizar el flujograma de salida de existencias donde se puntualiza la documentación y operaciones para su correcto control y registro de la salida. Finalmente se llegó a la conclusión que el control de existencias es indispensable en toda empresa, independientemente del tamaño o giro de empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).