Diseño de sistema eólico para generación de energía eléctrica para sistema de bombeo de agua para área de riego 2,250 hectáreas en el sol de tablazo Huanchaco
Descripción del Articulo
Mediante la presente tesis, presenta el problema que afecta los agricultores incluidos en la asociación cultivo de maíz chala en el TablazoHuanchaco La problemática en la que se ven afectado, ya que su área de cultivo, debido a falta de planeación de Hidrandina esto ellos utilizan grupos de electróg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eólica Potencial eólico Velocidad del viento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Mediante la presente tesis, presenta el problema que afecta los agricultores incluidos en la asociación cultivo de maíz chala en el TablazoHuanchaco La problemática en la que se ven afectado, ya que su área de cultivo, debido a falta de planeación de Hidrandina esto ellos utilizan grupos de electrógenos cuyos suministros son el galón de GLP esto hace que sus cultivos no les genere una ganancia rentable. Ante ello nuestra investigación trata de buscar una alternativa; en este caso una alternativa, más ecológica ya que cuentan, en dicha zona con suficiente suministro eólico ya que se comprobó en este proyecto de investigación que cuentan con suficiente capacidad de producir el viento necesario para poder alimentar el aerogenerador que permita el funcionamiento de la bomba sumergible para la zona área cultivo para poder realizar el cultivo de maíz chala Se realizaron cálculos con la metologia del marco teorico para poder seleccionar los componentes de la instalación de suministro de energía, como también del sistema de bombeo También se hizo un análisis económico donde pueden recuperar su inversión en 1 años y 3 meses, después del tiempo pueden ahorrar el consumo de GLP, ya que usaran el consumo del viento como fuente de alimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).