Urbanismo emergente y espacio público en el sector 2 y 4 en el distrito de Villa El Salvador, 2020. Centro de apoyo para la difusión de prácticas emergentes en el distrito de Villa El Salvador - Lima, 2020
Descripción del Articulo
En el distrito de Villa el Salvador se realizó prácticas de urbanismo emergente en diferentes puntos determinados de la ciudad, a través de la participación ciudadana y actividades culturales que consisten en la interacción de los ciudadanos en los espacios públicos. Es por ello que nuestra investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios públicos Espacio (Arquitectura) Urbanismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el distrito de Villa el Salvador se realizó prácticas de urbanismo emergente en diferentes puntos determinados de la ciudad, a través de la participación ciudadana y actividades culturales que consisten en la interacción de los ciudadanos en los espacios públicos. Es por ello que nuestra investigación tuvo como objetivo el hacer reflejar a los ciudadanos como las prácticas urbanas emergentes en los espacios públicos propagan una mayor interacción entre ellos mismos y como se ve plasmado en la confianza de las personas, ya que mientras más aglomeración de personas, existe una mayor sensación de seguridad y tranquilidad. En esta tesis se va a examinar la relación que tiene el espacio público y el urbanismo emergente en los aspectos sociales mediante la participación ciudadana en las actividades culturales que realizan las personas de la mano de las Instituciones. La población de estudio que hemos tomado fue a los habitantes del sector 2 y 4 de Villa el Salvador, ya que en estos sectores es donde se realiza esta práctica de urbanismo emergente. Con respecto a ello se puede decir que nuestra unidad de análisis son solo los pobladores del sector 2 y 4 que participan en estas actividades al aire libre. La muestra que se efectuó fue a 40 personas a las cuales se les tomo una encuesta para poder determinar a través de la participación el instrumento y el tamaño de la muestra será de tipo probabilística. El muestreo requerido para nuestra investigación fue de tipo aleatorio estratificado, para así poder elegir a las personas que participan y conforman nuestra muestra. Los principales resultados que se obtuvieron fue el poder afirmar la existencia de este fenómeno llamado urbanismo emergente, ya que a través de datos recopilados de Instituciones y de la Municipalidad del distrito, pudimos identificar en qué lugares específicamente se generaba esta práctica urbana emergente. También se pudo hallar que debido a la participación ciudadana se genera una mayor interacción de los habitantes. En vista de esto, hemos podido concluir que el proceso de participación propuesto por los vecinos mediante sus experiencias, genera un aprendizaje social y promueve la confianza a los demás para que se sientan seguros al asistir a estos lugares en donde se realizan eventos culturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).