Evaluación del pavimento flexible aplicando el método pavement condition index en la carretera, tramo Tacllan al puente Pariac, Huaraz, 2022

Descripción del Articulo

En la presente tesis denominada “Evaluación del pavimento flexible aplicando el método pavement condition index en la carretera, tramo Tacllan al puente Pariac, Huaraz, 2022” tiene como objetivo principal realizar la evaluación superficial del pavimento flexible en un tramo comprendido desde el puen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Camones, Vladimir Guillermo, Julca Aguilar, Mauro Silos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Carreteras - Infraestructura
Carreteras - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis denominada “Evaluación del pavimento flexible aplicando el método pavement condition index en la carretera, tramo Tacllan al puente Pariac, Huaraz, 2022” tiene como objetivo principal realizar la evaluación superficial del pavimento flexible en un tramo comprendido desde el puente Tacllán hasta el puente Pariac, en la provincia de Huaraz, aplicando el método (PCI), con la finalidad de tener conocimientos respecto a la condición estructural del pavimento flexible que existe en dicho sector. Utilizar el método para la determinación del índice de condición de pavimentos, implica utilizar la metodología más completa y objetiva para cumplir los propósitos durante la evaluación de pavimentos y su estado, a su vez, considerado como un proceso estándar, que ha sido promocionado y publicado por la ASTM como método de análisis y aplicación. Se implementó con la finalidad de conseguir un índice del estado estructural del pavimento y la condición operativa en la que se encuentra la superficie, valor numérico que ayuda a cuantificar en qué estado se encuentra el pavimento con la finalidad de darle el cuidado respectivo como mantenimiento, tratamiento o rehabilitación. Como resultado de la presente investigación se tiene que la unidad de muestra UM-01 con valor de PCI 65.5 es el más alto y su estado de condición es BUENA, asimismo el valor de la unidad de muestra UM-11 con PCI 10.10 con estado de condición MUY MALA; de ello podemos asegurar que la condición a lo largo de todo el tramo evaluado no cuenta con condiciones muy buenas o excelentes y tampoco condiciones falladas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).