Gestión educativa y satisfacción laboral en las docentes del nivel inicial de las instituciones públicas en la Red N° 08 - Ugel N° 07. Miraflores, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como eje central reflexionar y determinar la relación que existe entre la gestión educativa y la satisfación laboral en las docentes del nivel inicial de las instituciones públicas en la Red N°08-Ugel N°07. Miraflores, 201 6. La población estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Rodríguez, Mariela Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12747
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción laboral
Motivación
Actitudes
Refuerzo
Expectativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como eje central reflexionar y determinar la relación que existe entre la gestión educativa y la satisfación laboral en las docentes del nivel inicial de las instituciones públicas en la Red N°08-Ugel N°07. Miraflores, 201 6. La población estuvo conformada por seis instituciones educativas del nivel inicial de la Red N° 08-Ugel 07 del distrito de Miraflores, con una población de 65 docentes. En el diseño de la investigación se aplicó el descriptivo correlacional, debido a que la presente investigación se plantea como objetivo determinar la naturaleza de las relaciones existentes entre las variables (gestión educativa y satisfacción laboral) que interviene en el fenómeno educativo que se estudia, este método se limita por tanto a mostrar que a ciertos valores de la primera variable le corresponde determinados valores de la segunda variable. La recolección de la información se realizó mediante la aplicación de un instrumento el cuestionario que permitió medir la variable gestión escolar conformado por 26 ítems cuyos niveles de escala iban desde nunca a siempre y la variable satisfacción laboral conformado por 43 ítems cuyos niveles de escala iban desde nunca a siempre, que se procesaran en tablas estadísticas con su respectivo análisis e interpretación y conclusión.En el presente estudio, se aplico el método descriptivo correlacional, debido a que la presente investigación se plantea como objetivo determinar la naturaleza de las relaciones existentes entre las variables (gestión educativa y satisfacción laboral) que interviene en el fenómeno educativo que se estudia, este método se limita por tanto a mostrar que a ciertos valores de la primera variable le corresponde determinados valores de la segunda variable. Posteriormente el análisis estadístico de los datos se realizó a través de tablas numéricas y porcentuales representadas por gráficos, donde los resultados de la investigación determinaron que existe relación significativa entre la variable gestión escolar y satisfacción laboral en las docentes del nivel inicial de las instituciones públicas en la Red N°08-Ugel N°07. Miraflores, 2016., con un nivel de significancia rho de Spearman = 0,583 que demuestra una relación positiva, con correlación moderada; al revisar la significación de (rho = 0.583 < a  = 0.05). Se concluye que la gestión educativa y la Satisfaccion laboral en las docentes del nivel inicial es moderada, por lo que no se debe de dejar de mencionar que las docentes manifiestan un problema actual por la gestión educativa que dirigen sus directores, llevando qué esta tesis sea réplica a cada director de las seis instituciones educativas para que realicen estrategias de mejora continua a través de su gestión educativa y que involucre a todo el equipo multidisciplinario de docentes teniendo en cuenta las dimensiones indicadas por los resultados de este estudio que influyen en la satisfacción del docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).