Sedentarismo y uso excesivo del celular en estudiantes de primaria en una institución educativa, Piura 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar relación existe Sedentarismo y uso excesivo del celular en estudiantes de primaria de una Institución Educativa; para su desarrolló se empleó una metodología básica, correlacional, con una población de 120 estudiantes de primaria; obteniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Chinchay, Vidaure
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedentarismo
Uso de celular
Actividad física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar relación existe Sedentarismo y uso excesivo del celular en estudiantes de primaria de una Institución Educativa; para su desarrolló se empleó una metodología básica, correlacional, con una población de 120 estudiantes de primaria; obteniendo como resultados que existía un nivel de correlación significativa, positiva y moderada entre la frecuencia de movimiento y el uso excesivo del celular, medido a través del Rho de Spearman igual a 0.544** y un sig. (b) de 0.000 siendo menor a 0.05 y un nivel de correlación significativa, positiva y moderada entre la actividad sentada y el uso excesivo del celular, medido a través del Rho de Spearman igual a 0.602** yun sig. (b) de 0.000 siendo menor a 0.05; llegando a la conclusión que a nivel de variables existía un nivel de correlación significativa, positiva y moderada entre el sedentarismo y el uso excesivo del celular, medido a través del Rho de Spearman igual a 0.596** y un sig. (b) de 0.000 siendo menor a 0.05, llevando a afirmar la hipótesis general de estudio que demuestra que el sedentarismo se correlaciona con el uso excesivo del celular; en este sentido significa que el sedentarismo puede afectar negativamente la salud y el desarrollo de los menores en edad escolar, debido a la falta de actividad física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).