Análisis sobre la liberación de los fondos en las Administradoras de Fondos de Pensiones – Perú, 2016
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación es explicar las consecuencias de los retiros de hasta el 95.5% y el 25% de los fondos de pensiones del SPP, provistos por la Ley 30425. Se trata de una investigación de enfoque cualitativo. Su interés no fue medir las variables componentes del fenómeno socia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fondo de Pensiones Liberación de Fondos Inversiones no Redituables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El propósito de la presente investigación es explicar las consecuencias de los retiros de hasta el 95.5% y el 25% de los fondos de pensiones del SPP, provistos por la Ley 30425. Se trata de una investigación de enfoque cualitativo. Su interés no fue medir las variables componentes del fenómeno social, sino en entenderlo e interpretarlo, por tanto, no se probó hipótesis. Igualmente es una investigación documental. En tal sentido, fue una investigación hermenéutica interpretativa no experimental, de nivel exploratorio. Para este propósito, se utilizaron técnicas de entrevista y análisis de documentos. La investigación concluye que la liberación hasta el 95.5% y 25% de los Fondos, de las Administradores de Fondos de Pensiones del Perú (AFP) - 2016, repercuten en el entendimiento de lo que significa una pensión, al apoyarse en la inmediatez de los recursos, los cuales podrían traer riesgos a los ex pensionistas, si sus fondos lo destinan a inversiones no redituables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).