Diseño de saneamiento básico rural en la localidad de Miraflores distrito de Santo Tomas, Cutervo, Cajamarca – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado DISEÑO DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DISTRITO DE SANTO TOMAS, CUTERVO, CAJAMARCA – 2019, consiste en el diseño de Saneamiento con unidades básicas de saneamiento (UBS) con arrastre Hidráulico para disposición de excretas, así también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedraza Hurtado, Valerio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Agua potable
Obras hidráulicas - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_c36aacf00ceafa6f77e2efbd22771ab9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56776
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de saneamiento básico rural en la localidad de Miraflores distrito de Santo Tomas, Cutervo, Cajamarca – 2019
title Diseño de saneamiento básico rural en la localidad de Miraflores distrito de Santo Tomas, Cutervo, Cajamarca – 2019
spellingShingle Diseño de saneamiento básico rural en la localidad de Miraflores distrito de Santo Tomas, Cutervo, Cajamarca – 2019
Pedraza Hurtado, Valerio
Saneamiento
Agua potable
Obras hidráulicas - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de saneamiento básico rural en la localidad de Miraflores distrito de Santo Tomas, Cutervo, Cajamarca – 2019
title_full Diseño de saneamiento básico rural en la localidad de Miraflores distrito de Santo Tomas, Cutervo, Cajamarca – 2019
title_fullStr Diseño de saneamiento básico rural en la localidad de Miraflores distrito de Santo Tomas, Cutervo, Cajamarca – 2019
title_full_unstemmed Diseño de saneamiento básico rural en la localidad de Miraflores distrito de Santo Tomas, Cutervo, Cajamarca – 2019
title_sort Diseño de saneamiento básico rural en la localidad de Miraflores distrito de Santo Tomas, Cutervo, Cajamarca – 2019
author Pedraza Hurtado, Valerio
author_facet Pedraza Hurtado, Valerio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Muñoz, Carlos Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Pedraza Hurtado, Valerio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Saneamiento
Agua potable
Obras hidráulicas - Diseño y construcción
topic Saneamiento
Agua potable
Obras hidráulicas - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de tesis titulado DISEÑO DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DISTRITO DE SANTO TOMAS, CUTERVO, CAJAMARCA – 2019, consiste en el diseño de Saneamiento con unidades básicas de saneamiento (UBS) con arrastre Hidráulico para disposición de excretas, así también como el abastecimiento de agua potable por gravedad), que beneficiara a la localidad de Miraflores con 119 viviendas y 5 instituciones públicas y Sociales, con una población actual total de 595 habitantes, y una población futura a 20 años de 720 habitantes, con una tasa de crecimiento de 1.05%. En primera instancia se realizó, los estudios preliminares, Estudio de Línea Base (Trabajo de Campo), Aforamiento de Manantial, topografía, mecánica de suelos y Análisis de agua, luego se diseñó los sistemas de Agua Potable y Saneamiento, considerando toda estructura de concreto armado, el mismo que consta de captación de Ladera, con Aforo de 1.68 l/s, constante y suficiente para abastecer la demanda de la población de la localidad de Miraflores (incluso en épocas de estiaje). La conducción de agua se definió a través de una red de tubería de 2” con una distancia de 1752.08 ml, y el almacenamiento, con un reservorio de 16m3; para las redes de Aducción y distribución con red de tuberías de 2” y 3/4” con una distancia de 12983.93 ml, así también 124 conexiones domiciliarias, con tubería PVC ½”; con lavadero de albañilería y concreto de modo tal, que el sistema pueda abastecer de agua potable a todas las viviendas empadronadas. Posteriormente para la disposición de excretas, buscando la menor incidencia en el ambiente se diseñó para cada vivienda un módulo UBS, que contempla cuarto de baño, biodigestor, cámara de lodos y Pozo de Percolación. Finalmente, para obtener conclusiones acerca de la factibilidad técnico-económica del sistema de saneamiento básico y Agua Potable rural en la Localidad, se realizó cálculo de metrados, presupuesto, análisis de costos unitarios, fórmula polinómica y desagregados, tan necesarios para concretar este proyecto de investigación. El presente proyecto tiene un costo total de S/. 7,161,441.77 soles, que incluye Costo Directo, Gastos generales, utilidad, IGV, Supervisión y Monitoreo Arqueológico.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-09T02:43:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-09T02:43:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/56776
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/56776
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/1/Pedraza_HV-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/2/Pedraza_HV.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/4/Pedraza_HV-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/6/Pedraza_HV.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/5/Pedraza_HV-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/7/Pedraza_HV.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4fc7c11c883c1202313145829a2e9ee2
5c5ec1bb8fe21e6cbd8ba5f062f526fb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
158a7cd299f7e3a0523bdc0d38769aa4
06f6da5f94e31737bd566141cea0da54
8ae1d3facc25c8aeb13f640a69ff3e64
8ae1d3facc25c8aeb13f640a69ff3e64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922352000860160
spelling Ramírez Muñoz, Carlos JavierPedraza Hurtado, Valerio2021-04-09T02:43:54Z2021-04-09T02:43:54Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/56776El presente trabajo de tesis titulado DISEÑO DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL EN LA LOCALIDAD DE MIRAFLORES DISTRITO DE SANTO TOMAS, CUTERVO, CAJAMARCA – 2019, consiste en el diseño de Saneamiento con unidades básicas de saneamiento (UBS) con arrastre Hidráulico para disposición de excretas, así también como el abastecimiento de agua potable por gravedad), que beneficiara a la localidad de Miraflores con 119 viviendas y 5 instituciones públicas y Sociales, con una población actual total de 595 habitantes, y una población futura a 20 años de 720 habitantes, con una tasa de crecimiento de 1.05%. En primera instancia se realizó, los estudios preliminares, Estudio de Línea Base (Trabajo de Campo), Aforamiento de Manantial, topografía, mecánica de suelos y Análisis de agua, luego se diseñó los sistemas de Agua Potable y Saneamiento, considerando toda estructura de concreto armado, el mismo que consta de captación de Ladera, con Aforo de 1.68 l/s, constante y suficiente para abastecer la demanda de la población de la localidad de Miraflores (incluso en épocas de estiaje). La conducción de agua se definió a través de una red de tubería de 2” con una distancia de 1752.08 ml, y el almacenamiento, con un reservorio de 16m3; para las redes de Aducción y distribución con red de tuberías de 2” y 3/4” con una distancia de 12983.93 ml, así también 124 conexiones domiciliarias, con tubería PVC ½”; con lavadero de albañilería y concreto de modo tal, que el sistema pueda abastecer de agua potable a todas las viviendas empadronadas. Posteriormente para la disposición de excretas, buscando la menor incidencia en el ambiente se diseñó para cada vivienda un módulo UBS, que contempla cuarto de baño, biodigestor, cámara de lodos y Pozo de Percolación. Finalmente, para obtener conclusiones acerca de la factibilidad técnico-económica del sistema de saneamiento básico y Agua Potable rural en la Localidad, se realizó cálculo de metrados, presupuesto, análisis de costos unitarios, fórmula polinómica y desagregados, tan necesarios para concretar este proyecto de investigación. El presente proyecto tiene un costo total de S/. 7,161,441.77 soles, que incluye Costo Directo, Gastos generales, utilidad, IGV, Supervisión y Monitoreo Arqueológico.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSaneamientoAgua potableObras hidráulicas - Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de saneamiento básico rural en la localidad de Miraflores distrito de Santo Tomas, Cutervo, Cajamarca – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil40546515https://orcid.org/0000-0003-1091-524X42037009732016Coronado Zuloeta, OmarIdrogo Pérez, César AntonioMarín Bardales, Noé Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPedraza_HV-SD.pdfPedraza_HV-SD.pdfapplication/pdf4483167https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/1/Pedraza_HV-SD.pdf4fc7c11c883c1202313145829a2e9ee2MD51Pedraza_HV.pdfPedraza_HV.pdfapplication/pdf4477280https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/2/Pedraza_HV.pdf5c5ec1bb8fe21e6cbd8ba5f062f526fbMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTPedraza_HV-SD.pdf.txtPedraza_HV-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain51195https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/4/Pedraza_HV-SD.pdf.txt158a7cd299f7e3a0523bdc0d38769aa4MD54Pedraza_HV.pdf.txtPedraza_HV.pdf.txtExtracted texttext/plain51654https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/6/Pedraza_HV.pdf.txt06f6da5f94e31737bd566141cea0da54MD56THUMBNAILPedraza_HV-SD.pdf.jpgPedraza_HV-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4767https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/5/Pedraza_HV-SD.pdf.jpg8ae1d3facc25c8aeb13f640a69ff3e64MD55Pedraza_HV.pdf.jpgPedraza_HV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4767https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56776/7/Pedraza_HV.pdf.jpg8ae1d3facc25c8aeb13f640a69ff3e64MD5720.500.12692/56776oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/567762021-11-11 13:45:14.85Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).