Estudio para la optimización hidráulica y estructural del sistema de abastecimiento de agua tratada del AA.HH. San Luis y El Mirador, Banda de Shilcayo, San Martín – 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis se sintetiza los resultados que se han recolectado durante el desarrollo del proyecto de tesis denominado “Estudio para la optimización hidráulica y estructural del sistema de abastecimiento de agua tratada del AA.HH. San Luis y El Mirador, Banda de Shilcayo, San Martín...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31427 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31427 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Abastecimiento de Agua Tratada Optimización Hidráulico Estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente proyecto de tesis se sintetiza los resultados que se han recolectado durante el desarrollo del proyecto de tesis denominado “Estudio para la optimización hidráulica y estructural del sistema de abastecimiento de agua tratada del AA.HH. San Luis y El Mirador, Banda de Shilcayo, San Martín - 2018”, se desarrolló en la Escuela profesional de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo – Tarapoto. Este proyecto de investigación tuvo como principal objetivo realizar la Optimización hidráulica y estructural del sistema de abastecimiento de agua tratada del AA. HH. San Luis y El Mirador, Banda de Shilcayo. Con una población de 975 habitantes y 110 viviendas y se aplicó encuestas formuladas según los indicadores de la variable del abastecimiento del agua tratada. El diseño de la investigación empleado fue pre experimental. Por lo tanto, se realizó los estudios básicos de ingeniería, dentro de ellos el estudio topográfico, mecánica de suelos, físico - químico y bacteriológica del agua. De igual manera, se realizaron los diseños hidráulicos para todo el sistema de abastecimiento y el análisis y diseño estructural de los elementos hidráulicos. Por lo tanto, se concluye que para el abastecimiento de agua tratada del AA. HH. San Luis y El Mirador, Banda de Shilcayo es necesario contar con un reservorio de 31 m3 y el todo el sistema de abastecimiento, conducción y aducción es por gravedad, de una fuente de agua del tipo manantial denominado “Uchurco”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).