Medios de comunicación interna de mayor aceptación en el personal de la Universidad Nacional del Santa - Ancash, 2018
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo identificar los medios de comunicación interna aceptados por el personal de la Universidad Nacional del Santa, para ello se definen los conceptos de comunicación, comunicación interna y de los medios de comunicación interna, ésta última se convierte en nuestra va...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de comunicación interna Comunicación informativa Comunicación normativa Comunicación motivacional Comunicación de pertenencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo identificar los medios de comunicación interna aceptados por el personal de la Universidad Nacional del Santa, para ello se definen los conceptos de comunicación, comunicación interna y de los medios de comunicación interna, ésta última se convierte en nuestra variable de estudio y para medirla se elaboró un cuestionario de 12 ítems, en escala ordinal, considerando las dimensiones de: información, normativo, motivacional y pertenencia, que fue aplicado a una muestra poblacional de 225 encuestados usando el muestreo sistemático, los datos recogidos fueron vaceados a un banco de datos del programa Excel 2007, teniendo como resultado que los medios de comunicación interna aceptados por el personal de la Universidad Nacional del Santa son; para obtener un resultado más inmediato: la línea telefónica, sobre la claridad en la transmisión del mensaje, contribuir en la integración, sentirse representado, sentirse más identificado y que le inspira ser colaborador en su trabajo: las reuniones de trabajo, sobre la efectividad en el trabajo, le genera mayor responsabilidad en su trabajo y asegurar la participación de los colaboradores en eventos: el memorándum, sobre la información normativa en el trabajo: el manual de funciones y sobre que le motiva en su trabajo y que le permite asumir mayor compromiso cuando trabaja: las capacitaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).