Programa de Acompañamiento de los padres para el logro de la Competencia Lectora en los estudiantes del cuarto grado del nivel primario de la Institución Educativa N° 60198, Punchana – 2017

Descripción del Articulo

El informe de tesis “Comunicación organizacional y clima institucional de la Institución Educativa „Túpac Amaru‟ de Huayanay, Santa Ana, La Convención, 2018” fue planteada para determinar cómo se relacionan la comunicación organizacional y el clima institucional además de sus dimensiones. El objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegría Reátegui, Jonas
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Comunicación Organizacional
Clima Institucional
Comunicación Ascendente
Comunicación Descendente
Comunicación Horizontal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El informe de tesis “Comunicación organizacional y clima institucional de la Institución Educativa „Túpac Amaru‟ de Huayanay, Santa Ana, La Convención, 2018” fue planteada para determinar cómo se relacionan la comunicación organizacional y el clima institucional además de sus dimensiones. El objetivo central fue analizar el sistema de comunicación efectivo y cómo los docentes y jerárquicos comprenden y actúan alrededor de este propósito. La metodología fue descriptivo correlacional, aplicándose dos instrumentos de valoración escalar en una muestra de estudio de 17 docentes, y el tratamiento estadístico fue de tipo descriptivo e inferencial, tanto como la lectura analítica de datos. La conclusión principal demuestra un nivel moderado de interdependencia entre la „comunicación organizacional‟ y el „clima institucional‟ sustentada (según Rho de Spearman) en un 45,5%. Las demás conclusiones evidencian que la comunicación organizacional se valora como „regular‟ desde la perspectiva del 65%, mientras que la variable „clima institucional‟ se valora igualmente como „regular‟ por el 71% de la muestra. Se concluye igualmente que existe una alta interdependencia entre la variable „comunicación organizacional‟ y las dimensiones de „comunicación descendente‟ (Rho de Spearman de 0,867 y 86,7%), „comunicación ascendente‟ (0,832 o 83,2%) y la „comunicación horizontal‟ (0,930 o 93%). Hay moderada correlación entre la variable „comunicación organizacional‟ y las dimensiones de „liderazgo‟ (0,432 o 43%), las „relaciones interpersonales‟ (0,489 o 49%) y el „reconocimiento‟ (0,479 o 48%). Finalmente, se comprobó una baja correlación entre la variable „comunicación organizacional‟ y la dimensión de „participación‟ (0,144 o 14%) y la propia dimensión „comunicativa‟ (0,223 o 22%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).