Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el entorno empresarial: Una Revisión Bibliográfica

Descripción del Articulo

Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar, que busca garantizar la vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Esta revisión de literatura examina la relevancia de los sistemas de gestión de seguridad en el entorno empresarial, consideran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Paredes, Wilman Yheyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Seguridad
Salud
Entorno empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar, que busca garantizar la vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Esta revisión de literatura examina la relevancia de los sistemas de gestión de seguridad en el entorno empresarial, considerando su impacto en la eficiencia, la calidad del servicio y la competitividad empresarial. Se consideró artículos publicados en revistas como Scopus, Scielo, Redalyc, ScienceDirect, Proquest y Liccei. Los resultados mostraron que la implementación de los sistemas de gestión de seguridad mejora la competitividad, promueve condiciones laborales dignas y apoya el desarrollo sostenible. Aunque las herramientas diagnósticas son complejas, son adaptables y ayudan a reducir los riesgos laborales. Así mismo diversos sectores se enfrentan barreras como la falta de estructuras formales y el desconocimiento de normativas, lo que limita la efectividad de las estrategias de seguridad. A pesar de los beneficios, como la mejora en la gestión de riesgos y la reducción de accidentes, el cumplimiento normativo sigue siendo un desafío en algunos sectores. En conclusión, superar estos obstáculos requiere una adaptación continua de herramientas, capacitación y el aprovechamiento de nuevas tecnologías para mejorar el sistema de gestión de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).