Exportación Completada — 

Funcionalidad familiar, conducta delictiva – violenta y habilidades sociales en hijos de padres ausentes de instituciones educativas de Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación consistió en determinar la influencia de la funcionalidad familiar y la conducta delictiva-violenta en las habilidades sociales de los hijos de padres ausentes de instituciones educativas de Chiclayo. La metodología constituyó un estudio de enfoque cuantitativo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites Bullon, Herbert Alfredo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124401
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conducta delictiva
Conducta violenta
Funcionalidad familiar
Habilidades sociales
Hijos de padres ausentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación consistió en determinar la influencia de la funcionalidad familiar y la conducta delictiva-violenta en las habilidades sociales de los hijos de padres ausentes de instituciones educativas de Chiclayo. La metodología constituyó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica o pura, de diseño no experimental, transversal, explicativo multivariado. La muestra estuvo conformada por 301 sujetos con edades entre 12 a 18 años, hijos de padres ausentes que estudian en tres instituciones educativas de la localidad. Se empleó instrumentos adaptados al contexto, como la Escala de cohesión y adaptabilidad familiar- FACES III, la Escala de conducta delictiva y violenta y la Lista de habilidades sociales de Gismero. Los resultados mostraron a través del modelo estadístico que por cada unidad que aumenta la funcionalidad familiar, las habilidades sociales aumentan en promedio 0.20 manteniendo constante la conducta delictiva violenta, así mismo por cada unidad que aumenta la conducta delictiva violenta, las habilidades sociales disminuyen en promedio .91 manteniendo constante la funcionalidad familiar, además a través del coeficiente R2 ajustado=.179 indica que el 17.9% de la variabilidad en las habilidades sociales es por la influencia de la funcionalidad familiar y la conducta delictiva violenta. Se concluye que la funcionalidad familiar y la conducta delictiva violenta influyen significativamente sobre las habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).