Auditoría interna para fortalecer la gestión financiera de la Distribuidora Regalado, Chota
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar un Programa de auditoría interna para fortalecer la gestión financiera de Distribuidora Regalado. Se trabajó con una muestra de cinco colaboradores del área de Gerencia y Administración, quienes brindaron los estados financieros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría interna Gestión financiera Cuentas deudoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar un Programa de auditoría interna para fortalecer la gestión financiera de Distribuidora Regalado. Se trabajó con una muestra de cinco colaboradores del área de Gerencia y Administración, quienes brindaron los estados financieros de la empresa, los cuales fueron analizados con la técnica contable y se determinaron las deficiencias en el manejo de la gestión financiera, específicamente en desbalance entre deudas a corto plazo y recursos económicos, en activo corriente que superó al pasivo, disminución de cuentas por cobrar debido a baja de facturaciones, pagos a futuro, falta de control en registro, seguimiento de cuentas, ausencia de auditoría contable para identificar cuentas y deudores incobrables. El diseño del programa de auditoría interna se sustentó en dos teóricos: Mauricio León Lefcovich (2010) y Ederlys Hernández Meléndez (2014), que aportaron concepciones innovadoras acerca de las auditorías, reportes y resultados positivos, constatados posteriormente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).