Diseño del sistema de alcantarillado para mejorar la salubridad en la localidad de Maceda, Lamas, San Martín

Descripción del Articulo

La presente investigación sintetiza los resultados que se han adquirido durante el desarrollo del proyecto de tesis denominado “Diseño del sistema de alcantarillado para mejorar la salubridad en la localidad de Maceda, Lamas, San Martin”. El proyecto tiene como objetivo fundamental diseñar un sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gárate Fernández, Teodora Junnelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de alcantarillado
Diseño de Obras Hidráulicas
Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación sintetiza los resultados que se han adquirido durante el desarrollo del proyecto de tesis denominado “Diseño del sistema de alcantarillado para mejorar la salubridad en la localidad de Maceda, Lamas, San Martin”. El proyecto tiene como objetivo fundamental diseñar un sistema de alcantarillado eficaz para mejorar la salud de la localidad de Maceda, en el diseño del sistema de alcantarillado se decidió diseñar una planta de tratamiento secundario “Tanque Imhoff”, en la que se utilizó la NORMA OS 090, la que permitirá eludir la contaminación de las corrientes. Además, se describe técnicamente, los diseños, del sistema de desagüe. El cálculo es un factor importante, pues garantiza un proyecto, por lo tanto, con ello se pretende reducir considerablemente la morbilidad y desnutrición infantil crónica, mejorando de esta manera las condiciones de vida los pobladores involucrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).