Rehabilitación de los internos en un establecimiento penitenciario de régimen especial cerrado y los derechos humanos, Perú – 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo determinar la manera en que el Instituto Nacional Penitenciario se lleva a cabo la política de rehabilitación de los internos penitenciarios de régimen especial cerrado y los derechos humanos. El estudio de tipo básico, diseño teoría fundamentada y de enfoque cualitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florian Lopez, Yanina Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación de delincuentes
Derechos humanos
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo determinar la manera en que el Instituto Nacional Penitenciario se lleva a cabo la política de rehabilitación de los internos penitenciarios de régimen especial cerrado y los derechos humanos. El estudio de tipo básico, diseño teoría fundamentada y de enfoque cualitativo parte de la situación preocupante en la que se encuentran dichos internos y sin mayores visos de mejoría por parte de la entidad competente. A partir del análisis se evidenció que la política penal y penitenciaria son los dos componentes más relevantes del sistema penitenciario, las cuales requieren ser desarrolladas de modo congruente y teniendo como objetivo central la rehabilitación de los internos, esto no será posible si no se asume decididamente una perspectiva de los derechos humanos. Por ello el estudio plantea una serie de recomendaciones que el Instituto Nacional Penitenciario deberá asumir como entidad rectora del sistema penitenciario en el país y que por eso mismo no debe dejar de lado los estándares y tratados internacionales que el Perú ha suscrito en materia penitenciaria. De ese modo, el Estado garantizará el cumplimiento de los derechos fundamentales de los internos y de sus deberes como entidad protectora y promotora de los mismos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).