Factores administrativos que no contribuyen con la eficiencia del trabajo penitenciario como tratamiento resocializador de los internos del establecimiento Penitenciario Cambio Puente en el año 2013”

Descripción del Articulo

La tesis titulada: FACTORES ADMINISTRATIVOS QUE NO CONTRIBUYEN CON LA EFICIENCIA DEL TRABAJO PENITENCIARIO COMO TRATAMIENTO RESOCIALIZADOR DE LOS INTERNOS DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CAMBIO PUENTE DE CHIMBOTE EN EL AÑOS 2013, tiene como objetivo general determinar los factores administrativos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Tello, Abraham Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Prisiones - Administración
Delincuentes - Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada: FACTORES ADMINISTRATIVOS QUE NO CONTRIBUYEN CON LA EFICIENCIA DEL TRABAJO PENITENCIARIO COMO TRATAMIENTO RESOCIALIZADOR DE LOS INTERNOS DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO CAMBIO PUENTE DE CHIMBOTE EN EL AÑOS 2013, tiene como objetivo general determinar los factores administrativos que no contribuyen con la eficiencia del Trabajo Penitenciario como Tratamiento Resocializador de los internos del establecimiento penitenciario Cambio Puente de Chimbote en el año 2013. Desarrollando un diseño de investigación de Investigación-Acción. Diseño basado en el posicionamiento de intervención del investigador cuya acción y participación junto a la de los grupos implicados, ayuda a construir la realidad a través de procesos, conocer y actuar, pues su finalidad es práctica, la de que los participantes puedan dar respuesta a un problema a partir de sus propios recursos. (Conocimiento y reflexión, intervención, acción y resolución). Datos obtenidos a través de una entrevista que se realizará a las autoridades administrativas del establecimiento penitenciario cambio puente con la finalidad de obtener la información necesaria para la presente investigación. De esta manera podemos concluir que el trabajo penitenciario es un elemento indispensable para el logro de la resocialización de los internos y que a su vez las autoridades administrativas como supervisores y ejecutores de las políticas penitenciarias de trabajo penitenciario juegan un rol muy importante en la evolución y mejoramiento de las condiciones físicas y psicológicas de los internos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).