“Implementación de un SGSST,para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021.”
Descripción del Articulo
La siguiente investigación titulada: Implementación de un SGSST, para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021, tuvo como objetivo general determinar cómo la Implementación de un SGSST, reduce la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo laboral Gravedad Accidentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_c2a1d88b5eb79a5013c4e64908143049 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77764 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Ramos Harada, FreddyBéjar Auqui, Misael Vilhuar2022-01-28T14:50:53Z2022-01-28T14:50:53Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/77764La siguiente investigación titulada: Implementación de un SGSST, para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021, tuvo como objetivo general determinar cómo la Implementación de un SGSST, reduce la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín - 2021. En la presente investigación se aplicó diseño experimental y la clasificación es preexperimental; el enfoque es cuantitativo. La población se toma total accidentes ocurridos durante el tiempo de investigación en la empresa, donde se calcula los índices de frecuencia y gravedad para ver el nivel de accidentabilidad en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., la recopilación de datos se ha realizado en los meses de marzo – junio del 2021 (pre-test) (post-test) julio – octubre 2021. Las herramientas utilizadas para determinar la causa de los accidentes se emplea Ishikawa y Pareto, en ese contexto se aplica la Ley 29783 y la R.M. 0822013-TR. La aceptación se da mediante el estadígrafo de Wilcoxom, la variable independiente logró a reducir a un 81.99% de indicé de frecuencia, 83% de índice de gravedad y el nivel de accidentabilidad se reduce en 81.82%, Se concluye que la implementación de un SGSST reduce de manera significativa los accidentes laborales en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L.AteEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de gestión de la seguridad y calidadBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRiesgo laboralGravedadAccidentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04“Implementación de un SGSST,para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07823251https://orcid.org/0000-0002-3619-514070208614722026Florian Rodriguez, Marco AVera Correa, Maria ElenaRamos Harada, Freddy Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBéjar_AMV-SD.pdfBéjar_AMV-SD.pdfapplication/pdf2698969https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77764/1/B%c3%a9jar_AMV-SD.pdfee9a850132f0a9d42b9c3e050a7fb06fMD51Béjar_AMV.pdfBéjar_AMV.pdfapplication/pdf2696180https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77764/2/B%c3%a9jar_AMV.pdf1272efb7b7d8eaf1e20adfe5494d2ea3MD52TEXTBéjar_AMV-SD.pdf.txtBéjar_AMV-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12520https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77764/3/B%c3%a9jar_AMV-SD.pdf.txta526c9fba0796609ba6a4ff9b74e2c5bMD53Béjar_AMV.pdf.txtBéjar_AMV.pdf.txtExtracted texttext/plain168211https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77764/5/B%c3%a9jar_AMV.pdf.txt6df3ca492e44e24445d5629304d208b0MD55THUMBNAILBéjar_AMV-SD.pdf.jpgBéjar_AMV-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4656https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77764/4/B%c3%a9jar_AMV-SD.pdf.jpg690c1a801af523a65fa59d2ae7458d24MD54Béjar_AMV.pdf.jpgBéjar_AMV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4656https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77764/6/B%c3%a9jar_AMV.pdf.jpg690c1a801af523a65fa59d2ae7458d24MD5620.500.12692/77764oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/777642023-02-09 22:07:32.344Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Implementación de un SGSST,para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021.” |
| title |
“Implementación de un SGSST,para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021.” |
| spellingShingle |
“Implementación de un SGSST,para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021.” Béjar Auqui, Misael Vilhuar Riesgo laboral Gravedad Accidentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
“Implementación de un SGSST,para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021.” |
| title_full |
“Implementación de un SGSST,para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021.” |
| title_fullStr |
“Implementación de un SGSST,para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021.” |
| title_full_unstemmed |
“Implementación de un SGSST,para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021.” |
| title_sort |
“Implementación de un SGSST,para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021.” |
| author |
Béjar Auqui, Misael Vilhuar |
| author_facet |
Béjar Auqui, Misael Vilhuar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Harada, Freddy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Béjar Auqui, Misael Vilhuar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo laboral Gravedad Accidentabilidad |
| topic |
Riesgo laboral Gravedad Accidentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La siguiente investigación titulada: Implementación de un SGSST, para reducir la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín – 2021, tuvo como objetivo general determinar cómo la Implementación de un SGSST, reduce la accidentabilidad laboral en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., Lurín - 2021. En la presente investigación se aplicó diseño experimental y la clasificación es preexperimental; el enfoque es cuantitativo. La población se toma total accidentes ocurridos durante el tiempo de investigación en la empresa, donde se calcula los índices de frecuencia y gravedad para ver el nivel de accidentabilidad en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L., la recopilación de datos se ha realizado en los meses de marzo – junio del 2021 (pre-test) (post-test) julio – octubre 2021. Las herramientas utilizadas para determinar la causa de los accidentes se emplea Ishikawa y Pareto, en ese contexto se aplica la Ley 29783 y la R.M. 0822013-TR. La aceptación se da mediante el estadígrafo de Wilcoxom, la variable independiente logró a reducir a un 81.99% de indicé de frecuencia, 83% de índice de gravedad y el nivel de accidentabilidad se reduce en 81.82%, Se concluye que la implementación de un SGSST reduce de manera significativa los accidentes laborales en la empresa MAYTA TECH E.I.R.L. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T14:50:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T14:50:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/77764 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/77764 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77764/1/B%c3%a9jar_AMV-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77764/2/B%c3%a9jar_AMV.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77764/3/B%c3%a9jar_AMV-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77764/5/B%c3%a9jar_AMV.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77764/4/B%c3%a9jar_AMV-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77764/6/B%c3%a9jar_AMV.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee9a850132f0a9d42b9c3e050a7fb06f 1272efb7b7d8eaf1e20adfe5494d2ea3 a526c9fba0796609ba6a4ff9b74e2c5b 6df3ca492e44e24445d5629304d208b0 690c1a801af523a65fa59d2ae7458d24 690c1a801af523a65fa59d2ae7458d24 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921331504676864 |
| score |
13.905874 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).