Diseño de una infografía sobre la anemia y su relación con la concientización en adolescentes mujeres entre los 13 y 17 años de edad de la Institución Educativa Emblemática Mercedes Cabello de Carbonera, Rímac, Lima - 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis da lugar al estudio del nivel de concientización que se puede lograr con una pieza gráfica, en este caso, una infografía sobre la anemia, en adolescentes mujeres cuyas edades se encuentran entre los 13 y 17 años. Quienes, por la poca información existente de forma clara y precisa,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1358 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1358 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Infografía Anemia y Adolescentes Concientización en Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La presente tesis da lugar al estudio del nivel de concientización que se puede lograr con una pieza gráfica, en este caso, una infografía sobre la anemia, en adolescentes mujeres cuyas edades se encuentran entre los 13 y 17 años. Quienes, por la poca información existente de forma clara y precisa, no prestan mayor importancia al peligro de la anemia y como el mismo repercute en su salud. Para este fin se contó con el apoyo de la empresa Waala, quienes elaboran un producto a base de chocolate con hierro, llamado, en concreto, Forticao; importante para combatir la anemia. Pese a la gravedad del asunto, tanto como la anemia como el producto en sí, no reciben la importancia adecuada, y es en este punto donde surge la necesidad de crear una infografía con el fin de brindar información de forma que las menores puedan tener conocimiento y crear en ella cierto nivel de concientización. El cual está sujeto a estudio y medición. De esta manera, se desarrolló una profunda y exhaustiva investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).