Herramientas didácticas innovadoras para la enseñanza de la matemática en la educación superior. Una revisión sistemática, 2018–2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cuáles son los aportes sustantivos de los artículos científicos sobre Herramientas Didácticas Innovadoras para la Enseñanza de la Matemática en la Educación superior, a lo largo del periodo 2018-2023; para ello, se realizó una revisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Ceron, Rosa Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Matemáticas
Innovador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar cuáles son los aportes sustantivos de los artículos científicos sobre Herramientas Didácticas Innovadoras para la Enseñanza de la Matemática en la Educación superior, a lo largo del periodo 2018-2023; para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura, siendo esta investigación de enfoque cualitativa y básica. Se realizó una revisión de publicaciones bajo los términos de búsqueda “Herramientas Didácticas”, se localizaron un total de 81 artículos en fuentes de búsqueda como Web Of Science, EBSCO, Dialnet, Scielo, SCOPUS y ResearchGate, luego mediante procedimientos de la revisión y los criterios de exclusión y inclusión se descartaron un total de 64 publicaciones, quedándose con 17 artículos con los que finalmente se realizó la revisión. En relación a los resultados, destacan los recursos virtuales para las matemáticas, Kahoot, Geogebra, Mathematica, Matlab, Maple y entre otros. Se concluyó que las estrategias didácticas son importantes para que el docente pueda emplearlos como recursos pedagógicos y mejorar su enseñanza, lo que contribuye con el aprendizaje de la matemática de los estudiantes en la educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).