Dislipidemia asociada a deterioro cognitivo en adultos
Descripción del Articulo
La dislipidemia se relaciona con un mayor riesgo de deterioro cognitivo al afectar el flujo sanguíneo cerebral. Este estudio busca establecer la asociación entre dislipidemia y deterioro cognitivo en adultos. Se llevó a cabo un estudio de casos y controles, tipo aplicado y no experimental, recolecta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155784 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155784 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dislipidemia Deterioro cognitivo Colesterol Triglicéridos Asociación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | La dislipidemia se relaciona con un mayor riesgo de deterioro cognitivo al afectar el flujo sanguíneo cerebral. Este estudio busca establecer la asociación entre dislipidemia y deterioro cognitivo en adultos. Se llevó a cabo un estudio de casos y controles, tipo aplicado y no experimental, recolectando datos de historias clínicas y utilizando el MMSE para evaluar el estado cognitivo en 176 personas de un establecimiento de salud. El 48,29% de los evaluados presenta dislipidemia, con niveles elevados de colesterol o triglicéridos. El análisis bivariado muestra que el 62,5% de los adultos con dislipidemia tiene deterioro cognitivo, frente al 37,5% sin dislipidemia, con una asociación significativa (Chi-cuadrado = 14,21, p < 0,001) y un Odds Ratio de 3,22. La prevalencia de dislipidemia en la población adulta estudiada fue del 48,29%, y se halló una asociación significativa con el DC, donde los adultos con dislipidemia tienen tres veces más probabilidades de presentarlo. Además, aunque no se encontró relación entre sexo y deterioro cognitivo, la mediana de edad fue mayor en el grupo afectado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).