Inteligencia de negocios para la toma de decisiones en distribuidor mayorista de artículos de limpieza, Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación que ha tenido objetivo, proponer inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones en distribuidor mayorista de artículos de limpieza en la ciudad de Chiclayo, 2023. La metodología aplicada en la investigación fue descriptiva, con un diseño no experimental, propos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Agurto, Juliana Katerine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Inteligencia de negocios
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación que ha tenido objetivo, proponer inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones en distribuidor mayorista de artículos de limpieza en la ciudad de Chiclayo, 2023. La metodología aplicada en la investigación fue descriptiva, con un diseño no experimental, propositiva y un enfoque cuantitativo. Para la obtención de resultados, se tuvo una población de 8 colaboradores, mediante instrumentos validados por 3 expertos para variable toma de decisiones con 0.81 de confiabilidad. Logrando identificar que los colaboradores, no encontraban útil las herramientas que utilizaban para realizar una toma de decisiones sobre las ventas y compras en un 48% y un promedio de 35% nos refiere que sólo tiene información en tiempo real. El diseño de la propuesta se basó en la metodología de Ralph Kimball, porqué se acopla a los requerimientos del negocio y de sus colaboradores y se utilizó la herramienta intuitiva, Power BI. Llegando a la conclusión que la propuesta de inteligencia de negocios es factible para la mejora de la toma de decisiones, porqué brinda gestión de la información en tiempo real y automatizada a través de DashBoard (tableros de control) permitiendo dar un seguimiento financiero y aumentando la competitividad en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).