La gestión de inventarios y los costos de almacén en la Empresa INGENACC S.R.L., 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, es una propuesta metodológica de mejora, en la gestión de inventarios y los costos de almacén en la empresa INGENACC S.R.L., con el fin de reducir costos. Fue de tipo aplicada, con diseño no experimental descriptivo, en donde se realizó un diagnóstico de la situ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53402 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53402 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Almacenes Inventarios Empresas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, es una propuesta metodológica de mejora, en la gestión de inventarios y los costos de almacén en la empresa INGENACC S.R.L., con el fin de reducir costos. Fue de tipo aplicada, con diseño no experimental descriptivo, en donde se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, en el área de almacén, usando herramientas como la aplicación del cuestionario y el diagrama de Ishikawa para identificar los principales problemas en las actividades de planeación, gestión y control de los inventarios. Asimismo, se aplicó el análisis ABC a los productos para clasificarlos según el porcentaje de inversión que asumen. Luego, se procedió a realizar el desarrollo de la propuesta, en función a la cantidad económica de pedido, el punto de reorden, el stock de seguridad, número de pedidos óptimos, que permitan aumentar el nivel de participación de los ítems de planeación, gestión y control de inventarios. Con base en los resultados obtenidos, se pudo apreciar que el valor actual neto de la propuesta fue de 20,185.99 soles, así también se logró determinar la tasa interna de retorno obteniendo como resultado el 32%, lo que interpretamos como una propuesta viable y aceptable para su ejecución, tomando en cuenta que el TIR debe ser mayor al 25%. Finalmente hallamos el análisis de flujo del fondo económico (B/C) y como respuesta a lo aplicado obtuvimos un 5.94 esto significa que por cada sol invertido obtenemos un beneficio de 5.94 soles. Por lo tanto, podemos decir que el proyecto debe ser considerado ya que los beneficios son mayores a los costos. Se plantea entonces, implementar la gestión de inventarios en la empresa con el fin de disminuir los costos de almacén, que se traduce finalmente, en un incremento de la ganancia y competitividad de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).