Concertación contra la violencia a mujeres e integrantes del grupo familiar en gobiernos distritales rurales en la región Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito describir el funcionamiento de las instancias distritales de concertación contra la violencia a mujeres e integrantes del grupo familiar en gobiernos distritales rurales de la región Ayacucho, para la cual se empleó la metodología del análisis, documentación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Mario, Carlos Rosendo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118428
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia de género
Familia
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito describir el funcionamiento de las instancias distritales de concertación contra la violencia a mujeres e integrantes del grupo familiar en gobiernos distritales rurales de la región Ayacucho, para la cual se empleó la metodología del análisis, documentación y hermenéutica en el enfoque cualitativo de nivel descriptivo, de diseño fenomenológico. Se utilizó las técnicas de entrevista y análisis documentario. Los resultados reflejan que la concertación contra la violencia en los gobiernos distritales rurales como política nacional no se implementó oportunamente y a iniciativa de los alcaldes, encargados de su promoción, creación y dirección; recientemente se está implementando impulsado por terceros a la gestión edil; asimismo se constató que no están cumpliendo las funciones para las que fueron creadas, en la dirección del espacio se constata un liderazgo pasivo, su funcionamiento no contribuyó en la incorporación en los instrumentos de gestión de metas, indicadores y otras políticas relacionados a la no violencia; no remite información de forma periódica hacia el nivel provincial, existe una limitada coordinación y complementación con otros espacios. Se concluye que las instancias distritales se encuentran instaladas, pero no son operativas y no muestran una labor significativa de sus funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).