Las actividades operativas del área de comercialización y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Hotelera J & K del distrito de Tarapoto en el periodo 2010
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta tesis se enmarca en las actividades operativas del área de comercialización y su incidencia en la rentabilidad de la empresa J&K. Las actividades operativas, constituyen la principal fuente de ingresos de una empresa, estas dan origen a toda una serie de definiciones activa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140257 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Rentabilidad Área de Comercialización Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El desarrollo de esta tesis se enmarca en las actividades operativas del área de comercialización y su incidencia en la rentabilidad de la empresa J&K. Las actividades operativas, constituyen la principal fuente de ingresos de una empresa, estas dan origen a toda una serie de definiciones activas en cada una de las áreas de la organización constituyendo una guía a partir de la cual la empresa toma definiciones claves en cada una de sus áreas y en sus distintos niveles organizacionales; esta investigación es sustentado en las teorías propuestas por distintos autores los que se citan de manera oportuna. Se ha estudiado a la empresa hotelera J&K; por consiguiente, en el análisis de los resultados obtenidos se demostró qué actividades operativas del área de comercialización operan en forma empírica y cómo éstas a su vez inciden en la rentabilidad, evaluación realizada mediante la utilización de instrumentos válidos y fidedignos. Este estudio ha permitido esclarecer y dar a conocer al gerente de la organización los puntos críticos que requerirán dar atención para la corrección necesaria y de esta manera buscar el rendimiento máximo de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).