Datamart para el proceso académico en la Institución Educativa Privada “San Ignacio Del Progreso II”
Descripción del Articulo
La investigación comprende el análisis, diseño e implementación de un Datamart para El Proceso Académico en La Institución Educativa Privada “San Ignacio Del Progreso II”. El tipo de estudio fue Aplicada con un diseño Experimental – Pre experimental donde se buscó solucionar la problemática a través...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de servicio Procesos administrativos Sistema de información Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación comprende el análisis, diseño e implementación de un Datamart para El Proceso Académico en La Institución Educativa Privada “San Ignacio Del Progreso II”. El tipo de estudio fue Aplicada con un diseño Experimental – Pre experimental donde se buscó solucionar la problemática a través del desarrollo de Datamart. Por lo tanto, el objetivo general fue determinar la influencia de un Datamart para El Proceso Académico en la Institución Educativa Privada “San Ignacio Del Progreso II”. Además, se empleó la metodología Hefesto que fue seleccionada a través de la validez de los expertos. Así mismo, se utilizó la herramienta Microsoft Visual Estudio (integration Service, analisys service) y Sql server express para el base de datos y Power BI para la visualización de los dashboart. Además, la población utilizada respecto a nivel de servicios de los reportes fue la totalidad de 252 reportes de periodo 2020 y para el indicador nivel de eficacia de los resultados alcanzados fue la totalidad 144 resultados. Por otro lado, se realizó la prueba de normalidad donde se utilizó el método de Shapiro-Wilk debido que la muestra fue menor de 50 y se utilizó la prueba de rangos de Wilcoxon para aceptar o rechazar las hipótesis dado que los datos obtuvieron una distribución no normal. Los resultados probaron que un datamart mejoró el nivel de servicios de los reportes dado que se obtuvo en el pre test un 48.48% y en el post test un 58.31%. De igual forma, el nivel de eficacia de los resultados alcanzados dado que se obtuvo en el pre test un 43.00% y en el post test un 71.71%. Finalmente, se determinó que el datamart influyó de forma positiva en el Proceso Académico en La Institución Educativa Privada “San Ignacio Del Progreso II” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).