Adición de fibras de acero para mejorar las propiedades del concreto modificado: Una revisión de literatura
Descripción del Articulo
Las investigaciones abordan la incorporación de fibra de acero y examina cómo varios tipos y dosificaciones de fibra de acero afectan el concreto modificado. La metodología comenzó con una revisión exhaustiva de una variedad de fuentes científicas y académicas. Bases de datos especializadas, revista...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de acero Concreto Propiedades mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Las investigaciones abordan la incorporación de fibra de acero y examina cómo varios tipos y dosificaciones de fibra de acero afectan el concreto modificado. La metodología comenzó con una revisión exhaustiva de una variedad de fuentes científicas y académicas. Bases de datos especializadas, revistas científicas relevantes y actas de conferencias fueron objeto de esta búsqueda. A partir de esta investigación, se seleccionaron estudios que abordaron directamente el tema de interés utilizando criterios de inclusión y exclusión predefinidos. Una vez que se determinaron los estudios pertinentes, se procedió a extraer los datos pertinentes de cada uno de ellos. Se han observado varios resultados sobre las propiedades mecánicas del concreto modificado, así como su trabajabilidad, durabilidad y comportamiento mecánico. Aunque algunos estudios sugieren que agregar ciertas fibras de acero puede mejorar su resistencia a la flexión y la tracción, la trabajabilidad y la resistencia a la compresión también pueden verse afectadas. Sin embargo, hay una falta de estándares uniformes para la caracterización y evaluación de estas resistencias, lo que dificulta la comparación directa entre los estudios y la generalización de los resultados, así como la cantidad que se incorpora en cada adición. Además, es difícil generalizar los hallazgos a diferentes situaciones y entornos en los que se utiliza el concreto con fibras de acero debido a la variabilidad en los métodos de ensayo, las condiciones de aplicación y el proceso de ejecución. En general, se requiere más investigación para comprender mejor cómo varios factores afectan el rendimiento del concreto con fibra de acero y su aplicación práctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).