Análisis de los beneficios penitenciarios y su incidencia en el derecho a la salud de la población penitenciaria en tiempo de pandemia, Lima,2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Análisis de los beneficios penitenciarios y su incidencia en el derecho a la salud de la población penitenciaria en tiempo de pandemia Lima, 2020”, tuvo como objetivo determinar el uso de los beneficios penitenciarios antes y durante de la pandemia, debido a la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118837 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Beneficios penitenciarios Cárceles Reos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Análisis de los beneficios penitenciarios y su incidencia en el derecho a la salud de la población penitenciaria en tiempo de pandemia Lima, 2020”, tuvo como objetivo determinar el uso de los beneficios penitenciarios antes y durante de la pandemia, debido a la alta sobrepoblación de los centros penitenciarios de nuestro país. La metodología empleada en el estudio fue de enfoque cualitativo y de tipo básico, contando con un diseño de teoría fundamentada. Asimismo, se utilizó como instrumentos de recolección de datos a la guía de entrevista y guía de análisis documental. La conclusión a la que se arribo fue que, la liberación del reo debe saberse como una vía a seguir, pero a la vez viene a ser los demás ciudadanos en general que interactúan con ellos: como sus compañeros de prisión, efectivos del INPE y familia que está en contacto con él o ella. A la vez se llegó a la conclusión, que tales beneficios cuentan con ciertas limitaciones, que no ayudan en estos momentos de crisis, en la que estamos pasando. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).