Uso de las Tics en niños de nivel inicial - distrito de Florencia de Mora
Descripción del Articulo
En la actualidad Las TICS ha venido evolucionando y despertando el interés de los menores de edad convirtiéndose así, en los más pequeños, en personas dependientes de los mismos. Este proyecto de investigación se centra en el estudio cuantitativo, utilizando como instrumento una encuesta que se real...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60006 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y de la comunicación Tecnología educativa Aprendizaje Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la actualidad Las TICS ha venido evolucionando y despertando el interés de los menores de edad convirtiéndose así, en los más pequeños, en personas dependientes de los mismos. Este proyecto de investigación se centra en el estudio cuantitativo, utilizando como instrumento una encuesta que se realizó a los padres de familia en dos instituciones del distrito de Florencia de Mora. Esto nos sirve para descubrir qué TICS son más utilizadas por los niños del nivel inicial puesto que se ha demostrado y comprobado por diferentes trabajos de investigación que la tecnología tiene sus beneficios y consecuencias en las conductas y aprendizajes de los niños, así identificar con qué frecuencia hacen uso de estos dispositivos y a que se debe el uso de los mismos en su día a día. Para ello hemos considerado trabajar con el distrito de “Florencia De Mora”. En esta investigación, contamos con la validación de especialistas, el permiso de dos instituciones educativas del distrito y con una encuesta anónima dirigida a los padres de familia de instituciones educativas, de inicial, ubicadas en el distrito que escogimos. Para previa investigación, se realizó durante las inscripciones y matrículas que se hizo en el presente año 2020. De esta manera, a medida que se fue sacando resultados, se logró observar que los niños menores de 5 años también son involucrados al uso de la tecnología. Nuestro proyecto, cuenta con introducción, método resultado, discusión, conclusiones, recomendaciones, referencias y anexos, demostrando que se realizó paso a paso. Concluimos haciendo conocimiento que los padres son los primeros educadores en los niños de inicial, por lo cual, son los primeros en enseñar a través de ejemplos, buscando métodos, estrategias y estableciendo normas y reglas dentro de la familia, de esta manera, hacemos ver que la tecnología no siempre es mala pero la mala utilidad que se da a un largo tiempo si pueden afectar en el desarrollo intelectual, emocional e integral de los menores de 5 años que en este caso son los niños de nivel inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).