Oportunidades y desafíos de los museos virtuales educativos: una nueva mirada hacia la historia, Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, “Oportunidades y Desafíos de los Museos Virtuales Educativos: Una Nueva Mirada hacia la Historia, Lima 2024”, explora el potencial transformador de los museos virtuales en la educación histórica y cultural.Mediante un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico-hermenéutic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Museos Virtuales Tecnología educativa Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, “Oportunidades y Desafíos de los Museos Virtuales Educativos: Una Nueva Mirada hacia la Historia, Lima 2024”, explora el potencial transformador de los museos virtuales en la educación histórica y cultural.Mediante un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico-hermenéutico, se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos en el campo. Los resultados revelan que estos museos ofrecen oportunidades significativas para democratizar el acceso al conocimiento, impulsar la innovación educativa y preservar el patrimonio cultural.Sin embargo, enfrentan desafíos en cuanto a la calidad del contenido, participación del público y sostenibilidad. Las percepciones de los actores educativos son generalmente positivas, reconociendo su valor para enriquecer la experiencia de aprendizaje. Se concluye que los museos virtuales educativos tienen el potencial de transformar las prácticas educativas, ofreciendo experiencias inmersivas y personalizadas,aunquesu implementación efectivarequiereun enfoqueholísticoque aborde aspectos técnicos, pedagógicos y financieros.Se recomienda la creación de un “Museo Virtual Interactivo: Nuestra Historia, Nuestro Futuro” como proyecto colaborativo anual, integrando tecnologías inmersivas y estrategias de gamificación para fomentar un aprendizaje más participativo y significativo de la historia local y global. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).