Evaluación de la ejecución del presupuesto por resultados Unidad Ejecutora 406 Red de Salud Ica 2009-2016

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Evaluación de la ejecución del presupuesto por resultados Unidad Ejecutora 406 Red de Salud Ica, 2009-2016” tuvo como objetivo general describir la evaluación de la ejecución del Presupuesto por Resultados de dicha entidad tomando como muestra los diez programas presupu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Huamanculi, Angiolina Sandhy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18964
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Presupuesto por Resultados
Programas Presupuestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Evaluación de la ejecución del presupuesto por resultados Unidad Ejecutora 406 Red de Salud Ica, 2009-2016” tuvo como objetivo general describir la evaluación de la ejecución del Presupuesto por Resultados de dicha entidad tomando como muestra los diez programas presupuestales que se encuentran vigentes. El tipo de investigación corresponde a un diseño no experimental, ya que no se manipuló la variable además de que los datos de información fueron recolectados en un momento especifico y los fenómenos se observaron en su ambiente inicial. Y de diseño descriptivo ya que serán descritos los datos obtenidos durante la investigación. Con referencia al objetivo general se determina que el presupuesto por resultados ha ido aplicándose progresivamente como estrategia durante el periodo que comprende la investigación, sin embargo, no se realizó la ejecución en un 100%, debido principalmente a transferencias presupuestales no programadas, modificaciones presupuestales y fallas en las programaciones del presupuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).