Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes del distrito de Nueva Cajamarca en el año 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue estudiar la relación existente entre el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes del distrito de Nueva Cajamarca. La información que permitió arribar a las conclusiones procedió de la aplicación de dos cuestionarios mediante l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Núñez, María Candelaria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:métodos anticonceptivos
nivel de conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue estudiar la relación existente entre el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes del distrito de Nueva Cajamarca. La información que permitió arribar a las conclusiones procedió de la aplicación de dos cuestionarios mediante los cuales se recogió información de 175 adolescentes varones y mujeres entre 14 y 19 años, sexualmente activos. La Hipótesis alterna que se manejó establecía la existencia de una relación positiva entre el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes del distrito de Nueva Cajamarca, en el año 2014. En los resultados obtenidos luego del procesamiento y análisis de los datos, se observó que el valor calculado es de  2 c  xii 26,28 y el valor tabular es , verificando que el valor calculado es mayor que el tabular, por lo tanto, la decisión ha sido la aprobación de la hipótesis alterna. Es así que entre los resultados se identificó que los adolescentes con un nivel muy alto en conocimientos acerca de métodos anticonceptivos, usan siempre métodos anticonceptivos en sus relaciones íntimas, mientras que aquellos que presentan nivel bajo o muy bajo en conocimientos, nunca lo usan o a veces los usan. Concluyendo que entre el nivel de conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos en los adolescentes del distrito de Nueva Cajamarca en el año 2014 existe una relación positiva. Esto significa que a mayor nivel de conocimiento, en los adolescentes sexualmente activos, se evidenciará mayor frecuencia de uso de métodos anticonceptivos en forma libre, consciente y responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).