Programa de artes plásticas para disminuir la ansiedad en los estudiantes de un distrito de Cajamarca-2024
Descripción del Articulo
Este estudio propuso como objetivo principal elaborar un programa de artes plásticas para disminuir los niveles de ansiedad en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de una Institución Educativa del distrito de Jesús en Cajamarca- 2024; el estudio aportó al ODS 4, ya que se propuso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166422 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Artes plásticas Adolescente Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Este estudio propuso como objetivo principal elaborar un programa de artes plásticas para disminuir los niveles de ansiedad en los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de una Institución Educativa del distrito de Jesús en Cajamarca- 2024; el estudio aportó al ODS 4, ya que se propuso un programa pedagógico basado en las artes plásticas como una estrategia efectiva para la gestión de la ansiedad en estudiantes de educación secundaria, y de esa forma ayudar a la mejora de la calidad de la educación. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo y un diseño no experimental-descriptivo-propositivo-trasversal, utilizando un cuestionario validado como instrumento de recopilación de datos, el cual fue administrado a 120 estudiantes. Se obtuvo como resultado un 92% de alumnos dentro del rango de ansiedad media, un 6% de alumnos dentro del rango de ansiedad alta y un 3% de alumnos dentro del rango de ansiedad baja, posteriormente, se elaboró un programa de talleres de artes plásticas diseñado específicamente para abordar las diferentes dimensiones de la ansiedad: cognitiva, emocional, comportamental, fisiológica y social. Se concluyó que la propuesta del programa de artes plásticas es una herramienta valiosa para disminuir la ansiedad de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).