Condiciones, requerimientos espaciales y funcionales del embarque y desembarque de pasajeros para el planteamiento del terminal terrestre interprovincial de Moyobamba
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Condiciones, requerimientos espaciales y funcionales del embarque y desembarque de pasajeros para el planteamiento del terminal terrestre interprovincial de Moyobamba” tuvo como propósito establecer las condiciones mínimos para el terminal interprovincial de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminal interprovincial embarque desembarque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Condiciones, requerimientos espaciales y funcionales del embarque y desembarque de pasajeros para el planteamiento del terminal terrestre interprovincial de Moyobamba” tuvo como propósito establecer las condiciones mínimos para el terminal interprovincial de la ciudad, teniendo en consideración el enfoque de diseño y de espacios arquitectónicos según los objetivos desarrollados para que se pueda contar con una infraestructura que cumpla con los requerimientos de los usuarios, por lo que se realizó visitas al actual terminal terrestre de la ciudad de Moyobamba, obteniendo evidencias-encuestas,etc, y se ha determinado que el mencionado terminal no cumple con los estándares mínimos de diseño arquitectónico, como contar con una sala de espera, zona de embarque y desembarque, área de maniobras, etc., gracias a esto se ha llegado a ciertas conclusiones que nos ayudaron a conocer cuáles son las principales necesidades del usuario, para que finalmente se den las recomendaciones adecuadas que contribuirán a reducir la enorme brecha en infraestructura determinado en el sector transportes y comunicaciones que se registra a nivel de nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).