Necesidades para embarque y desembarque de pasajeros hacia la sierra liberteña para la propuesta del Terminal Terrestre Este Trujillo 2018
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación, tiene como propósito identificar las necesidades para embarque y desembarque hacia la sierra liberteña, para la propuesta del Terminal Terrestre – Este para Trujillo. Esto debido a que las diferentes necesidades y actividades que realizan los usuarios al moment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | necesidad de embarque necesidad de desembarque espacios adecuados ordenamiento terminal terrestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación, tiene como propósito identificar las necesidades para embarque y desembarque hacia la sierra liberteña, para la propuesta del Terminal Terrestre – Este para Trujillo. Esto debido a que las diferentes necesidades y actividades que realizan los usuarios al momento del embarque y desembarque, van referenciados a su estilo de vida y la cultura propia de los lugares de los que proceden, para ello los espacios que conforman un terminal terrestre, están destinados a cumplir y/o albergar adecuadamente, las actividades que en este se realizan. La metodología que se empleó en la investigación es descriptiva – cualitativa con un diseño no experimental; donde a través de los diversos instrumentos de recolección de datos como las entrevistas realizadas a 50 usuarios pasajeros que viajan hacia la sierra liberteña, así mismo se utilizaron fichas de análisis y fichas de observación, donde se obtuvieron datos precisos, los cuales con ayuda de las diferentes teorías e investigaciones relacionadas al tema, se logró contrastar los resultados obtenidos. Respecto a los resultados obtenidos, los pasajeros entrevistados manifiestan que la gran parte de los actuales terminales terrestres no cuentan con los espacios necesarios que ellos requieren para desarrollar adecuadamente sus actividades de transporte, así mismo a través de las fichas de observación se puede determinar que estos terminales terrestres funcionan en condiciones y ambientes inadecuados, ya que asocian actividades como, la venta y compra de pasajes, sala de espera, áreas de embarque y desembarque y él envió y recibo de encomiendas en un solo ambiente, ocasionando un gran malestar a los usuarios dentro de estas agencias de transportes. Teniendo en cuenta lo antes mencionado, se determina los espacios necesarios para el embarque y desembarque de pasajeros, con la propuesta del terminal terrestre – Este para Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).